lunes, 26 de abril de 2010

hipolito mejia dominguez







Biografía
Nació el 22 de febrero de 1941 en Gurabo, localidad de la comuna de Santiago de los Caballeros, en la provincia de Santiago, República Dominicana. Fue hijo de Hipólito de Jesús Mejía y María Josefa Domínguez.
Luego de concluir sus estudios primarios en Santiago de los Caballeros, se trasladó a la ciudad de San Cristóbal para estudiar Agronomía en el Instituto Politécnico Loyola, graduándose en 1962 como perito en Agronomía. Continuó su formación en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU) en los Estados Unidos obteniendo el título de ingeniero agrónomo.
En 1964 se casó con Rosa Gómez Arias, con quien tuvo cuatro hijos: Carolina, Lisa, Felipe y Ramón Hipólito. Primeros pasos
A los 25 años de edad fue nombrado como Director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), donde trabajaba previamente como investigador agrícola, con un rango de sub-secretario de Estado. Durante este periodo promovió la organización de cooperativas tabacaleras y trabajó en la mejora de la variedades de autóctonas del tabaco y se introdujo la variedad de tabaco rubio en la producción industrial de cigarrillos.
Entre 1967 y 1978 trabajó en el sector privado, primero para la empresa estadounidense de fertilizantes Rohm and Haas y posteriormente para Industrias Linda. En 1971 fue presidente del colegio profesional Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA).
Durante el gobierno del presidente Antonio Guzmán Fernández, fue Ministro de Agricultura a partir del 18 de agosto de 1978.Durante este período fueron llevadas al Congreso leyes de incentivos a la agricultura y a las exportaciones agrícolas en el marco de un programa para el desarrollo de la agricultura y debió enfrentar las consecuencias del ciclón David, de la tormenta Federico y la peste porcina africana.
Como ministro de agricultura se distinguió por su visión de futuro en sus planteamientos y en sus realizaciones del desarrollo agrícola del país, su honestidad en la administración de los fondos públicos y su capacidad para enfrentar las situaciones de crisis que se presentaron en el sector agrícola, dejando así una historia que divide la vida agrícola nacional en antes y después de Hipólito.[cita requerida]
Continuó en el cargo hasta el comienzo del gobierno de Salvador Jorge Blanco en agosto de 1982. Mejía volvió a trabajar en el sector privado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario