basquetbol o básquet[1] es un deporte de equipo que se desarrolla en pista cubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamdos canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.Se intenta llegar a ella corriendo y empujando con una mano -derecha o izquierda en caso de ser el jugador zurdo- la pelota al piso.
Es conocido por las Federaciones Nacionales[2] como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.[3]
Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)[4] o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.
información de las historias
miércoles, 29 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
Isa TKM
Isa TK+[1] (Isa Te Quiero Más) es la secuela/spin-off de la telenovela original de Nickelodeon Latinoamérica Isa TKM, en co-producción con Sony Pictures Television y la productora Colombiana Teleset. Comenzó a grabarse en julio de 2009 y se empezó a transmitir el 28 de septiembre de 2009.[2] Al igual que su predecesora, tiene una historia llena de música, romance, sueños y humor que sigue las aventuras de Isa y Alex. Es escrita por Gino Berríos, Julio César Mármol Junior y Daniel González. Sigue siendo protagonizada por María Gabriela de Faría y Reinaldo Zavarce y por los actores co-protagónicos Micaela Castelotti y Willy Martin, además de dos nuevos integrantes: Carolina Gaitán y Ricardo Abarca. También se contará con invitados especiales como Milena Torres. La novela es grabada en interiores y locaciones externas de Colombia. La transmisión de cada capítulo tiene una hora de duración. Actualmente está en reemisión desde el 7 de junio de 2010 en Hispanoamérica Y se lanzó para Colombia a través de RCN Televisión a partir del 21 de julio de 2010, en el horario de la tarde.
jueves, 26 de agosto de 2010
Las matematicas
Las matemáticas o la matemática (del lat. mathematĭca, y éste del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos).[2] Mediante las matemáticas conocemos las cantidades, las estructuras, el espacio y los cambios. Los matemáticos buscan patrones,[3] [4] formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin.[5]
Existe cierto debate acerca de si los objetos matemáticos, como los números y puntos, realmente existen o si provienen de la imaginación humana. El matemático Benjamin Peirce definió las matemáticas como "la ciencia que señala las conclusiones necesarias".[6] Por otro lado, Albert Einstein declaró que "cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad".[7]
Mediante la abstracción y el uso de la lógica en el razonamiento, las matemáticas han evolucionado basándose en las cuentas, el cálculo y las mediciones, junto con el estudio sistemático de la forma y el movimiento de los objetos físicos. Las matemáticas, desde sus comienzos, han tenido un fin práctico (véase: Historia de la matemática). Las explicaciones que se apoyaban en la lógica aparecieron por primera vez con la matemática helénica, especialmente con los Elementos de Euclides. Las matemáticas siguieron desarrollándose, con continuas interrupciones, hasta que en el Renacimiento las innovaciones matemáticas interactuaron con los nuevos descubrimientos científicos. Como consecuencia, hubo una aceleración en la investigación que continúa hasta la actualidad.
Hoy en día, las Matemáticas se usan en todo el mundo como una herramienta esencial en muchos campos, entre los que se encuentran las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina y las ciencias sociales, e incluso disciplinas que, aparentemente, no están vinculadas con ella, como la música (por ejemplo, en cuestiones de resonancia armónica). Las matemáticas aplicadas, rama de las matemáticas destinada a la aplicación de los conocimientos matemáticos a otros ámbitos, inspiran y hacen uso de los nuevos descubrimientos matemáticos y, en ocasiones, conducen al desarrollo de nuevas disciplinas. Los matemáticos también participan en las matemáticas puras, sin tener en cuenta la aplicación de esta ciencia, aunque las aplicaciones prácticas de las matemáticas puras suelen ser descubiertas con el paso del tiempo.[8La evolución de la matemática puede ser considerada como el resultado de un incremento de la capacidad de abstracción del hombre o como una expansión de la materia estudiada. Los primeros conceptos abstractos utilizados por el hombre, aunque también por muchos animales,[10] fueron probablemente los números. Esta noción nació de la necesidad de contar los objetos que nos rodeaban.
Desde el comienzo de la historia, las principales disciplinas matemáticas surgieron de la necesidad del hombre de hacer cálculos con el fin de controlar los impuestos y el comercio, comprender las relaciones entre los números, la medición de terrenos y la predicción de los eventos astronómicos. Estas necesidades están estrechamente relacionadas con las principales propiedades que estudian las matemáticas — la cantidad, la estructura, el espacio y el cambio. Desde entonces, las matemáticas han tenido un profuso desarrollo y se ha producido una fructífera interacción entre las matemáticas y la ciencia, en beneficio de ambas. Diversos descubrimientos matemáticos se han sucedido a lo largo de la historia y se continúan produciendo en la actualidad.
Además de saber contar los objetos físicos, los hombres prehistóricos también sabían cómo contar cantidades abstractas como el tiempo (días, estaciones, años, etc.) Asimismo empezaron a dominar la aritmética elemental (suma, resta, multiplicación y división).
Un quipu, utilizado por los Incas para registrar los números.
Los siguientes avances requirieron la escritura o algún otro sistema para registrar los números, tales como los tallies o las cuerdas anudadas —denominadas quipu —, que eran utilizadas por los Incas para almacenar datos numéricos. Los sistemas de numeración han sido muchos y diversos. Los primeros escritos conocidos que contienen números fueron creados por los egipcios en el Imperio Medio, entre ellos se encuentra el Papiro de Ahmes. La Cultura del valle del Indo desarrolló el moderno sistema decimal, junto con el concepto de cero.
Los antiguos babilonios utilizaban el sistema sexagesimal, escala matemática que tiene por base el número sesenta. De este sistema la humanidad heredó la división actual del tiempo: el día en veinticuatro horas - o en dos períodos de doce horas cada uno -, la hora en sesenta minutos y el minuto en sesenta segundos. Los árabes proporcionaron a la cultura europea su sistema de numeración, que reemplazó a la numeración romana. Este sistema prácticamente no se conocía en Europa antes de que el matemático Leonardo Fibonacci lo introdujera en 1202 en su obra Liber abbaci (Libro del ábaco). En un principio los europeos tardaron en reaccionar, pero hacia finales de la Edad Media habían aceptado el nuevo sistema numérico, cuya sencillez estimuló y alentó el progreso de la ciencia.
Los números mayas del 0 al 19.
Los mayas desarrollaron una avanzada civilización precolombina, con avances notables en la matemática, empleando el concepto del cero, y en la astronomía, calculando con bastante precisión los ciclos celestes.
Existe cierto debate acerca de si los objetos matemáticos, como los números y puntos, realmente existen o si provienen de la imaginación humana. El matemático Benjamin Peirce definió las matemáticas como "la ciencia que señala las conclusiones necesarias".[6] Por otro lado, Albert Einstein declaró que "cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad".[7]
Mediante la abstracción y el uso de la lógica en el razonamiento, las matemáticas han evolucionado basándose en las cuentas, el cálculo y las mediciones, junto con el estudio sistemático de la forma y el movimiento de los objetos físicos. Las matemáticas, desde sus comienzos, han tenido un fin práctico (véase: Historia de la matemática). Las explicaciones que se apoyaban en la lógica aparecieron por primera vez con la matemática helénica, especialmente con los Elementos de Euclides. Las matemáticas siguieron desarrollándose, con continuas interrupciones, hasta que en el Renacimiento las innovaciones matemáticas interactuaron con los nuevos descubrimientos científicos. Como consecuencia, hubo una aceleración en la investigación que continúa hasta la actualidad.
Hoy en día, las Matemáticas se usan en todo el mundo como una herramienta esencial en muchos campos, entre los que se encuentran las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina y las ciencias sociales, e incluso disciplinas que, aparentemente, no están vinculadas con ella, como la música (por ejemplo, en cuestiones de resonancia armónica). Las matemáticas aplicadas, rama de las matemáticas destinada a la aplicación de los conocimientos matemáticos a otros ámbitos, inspiran y hacen uso de los nuevos descubrimientos matemáticos y, en ocasiones, conducen al desarrollo de nuevas disciplinas. Los matemáticos también participan en las matemáticas puras, sin tener en cuenta la aplicación de esta ciencia, aunque las aplicaciones prácticas de las matemáticas puras suelen ser descubiertas con el paso del tiempo.[8La evolución de la matemática puede ser considerada como el resultado de un incremento de la capacidad de abstracción del hombre o como una expansión de la materia estudiada. Los primeros conceptos abstractos utilizados por el hombre, aunque también por muchos animales,[10] fueron probablemente los números. Esta noción nació de la necesidad de contar los objetos que nos rodeaban.
Desde el comienzo de la historia, las principales disciplinas matemáticas surgieron de la necesidad del hombre de hacer cálculos con el fin de controlar los impuestos y el comercio, comprender las relaciones entre los números, la medición de terrenos y la predicción de los eventos astronómicos. Estas necesidades están estrechamente relacionadas con las principales propiedades que estudian las matemáticas — la cantidad, la estructura, el espacio y el cambio. Desde entonces, las matemáticas han tenido un profuso desarrollo y se ha producido una fructífera interacción entre las matemáticas y la ciencia, en beneficio de ambas. Diversos descubrimientos matemáticos se han sucedido a lo largo de la historia y se continúan produciendo en la actualidad.
Además de saber contar los objetos físicos, los hombres prehistóricos también sabían cómo contar cantidades abstractas como el tiempo (días, estaciones, años, etc.) Asimismo empezaron a dominar la aritmética elemental (suma, resta, multiplicación y división).
Un quipu, utilizado por los Incas para registrar los números.
Los siguientes avances requirieron la escritura o algún otro sistema para registrar los números, tales como los tallies o las cuerdas anudadas —denominadas quipu —, que eran utilizadas por los Incas para almacenar datos numéricos. Los sistemas de numeración han sido muchos y diversos. Los primeros escritos conocidos que contienen números fueron creados por los egipcios en el Imperio Medio, entre ellos se encuentra el Papiro de Ahmes. La Cultura del valle del Indo desarrolló el moderno sistema decimal, junto con el concepto de cero.
Los antiguos babilonios utilizaban el sistema sexagesimal, escala matemática que tiene por base el número sesenta. De este sistema la humanidad heredó la división actual del tiempo: el día en veinticuatro horas - o en dos períodos de doce horas cada uno -, la hora en sesenta minutos y el minuto en sesenta segundos. Los árabes proporcionaron a la cultura europea su sistema de numeración, que reemplazó a la numeración romana. Este sistema prácticamente no se conocía en Europa antes de que el matemático Leonardo Fibonacci lo introdujera en 1202 en su obra Liber abbaci (Libro del ábaco). En un principio los europeos tardaron en reaccionar, pero hacia finales de la Edad Media habían aceptado el nuevo sistema numérico, cuya sencillez estimuló y alentó el progreso de la ciencia.
Los números mayas del 0 al 19.
Los mayas desarrollaron una avanzada civilización precolombina, con avances notables en la matemática, empleando el concepto del cero, y en la astronomía, calculando con bastante precisión los ciclos celestes.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Guias Turisticas
Se fundó la asociación en 2008 con el fin de tener un grupo de guías capacitados eco turístico. Hoy en día hay 12 miembros activos y todos son miembros de la comunidad de Pedro Sánchez. La asociación ha recibido varias capacitaciones para mejorar su conocimiento de eco turismo. Las siguientes son las capacitaciones recibidas:Atención al ClienteSin Dejar Huellas (ética ecológica)Árboles DominicanosInterpretación del SenderoInglés (Básico y Intermedio)Seguridad en CaminoAdemás de estas capacitaciones han investigado y documentado la historia de Pedro Sánchez, los atractivos naturales y sus detalles físicos. Han guiado varios grupos de estudiantes dominicanos, visitantes internaciones y nacionales.La asociación pertenece a un esfuerzo comunitario para desarrollar eco turismo sostenible en la comunidad de Pedro Sánchez. La Asociación de Guías trabaja junto con los otros servicios turísticos como comida, transporte, caballistas, etc. Hay paquetes de excursióndiferente y cuestan de RD$900 a RD$1250 con precios especiales para grupos grandes y grupos de estudiantes.Si tiene más preguntas sobre la asociación o de las excursiones disponibles, puede contactar a Francis Silvestre, 829-493-0597, o Yndira Solano, 829-661-5587. Ellos son los coordinadores locales del tour y les he copiado a este email.
Se fundó la asociación en 2008 con el fin de tener un grupo de guías capacitados eco turístico. Hoy en día hay 12 miembros activos y todos son miembros de la comunidad de Pedro Sánchez. La asociación ha recibido varias capacitaciones para mejorar su conocimiento de eco turismo. Las siguientes son las capacitaciones recibidas:Atención al ClienteSin Dejar Huellas (ética ecológica)Árboles DominicanosInterpretación del SenderoInglés (Básico y Intermedio)Seguridad en CaminoAdemás de estas capacitaciones han investigado y documentado la historia de Pedro Sánchez, los atractivos naturales y sus detalles físicos. Han guiado varios grupos de estudiantes dominicanos, visitantes internaciones y nacionales.La asociación pertenece a un esfuerzo comunitario para desarrollar eco turismo sostenible en la comunidad de Pedro Sánchez. La Asociación de Guías trabaja junto con los otros servicios turísticos como comida, transporte, caballistas, etc. Hay paquetes de excursióndiferente y cuestan de RD$900 a RD$1250 con precios especiales para grupos grandes y grupos de estudiantes.Si tiene más preguntas sobre la asociación o de las excursiones disponibles, puede contactar a Francis Silvestre, 829-493-0597, o Yndira Solano, 829-661-5587. Ellos son los coordinadores locales del tour y les he copiado a este email.
El turismo:
Actividad multisectorial que requiere la concurrencia de diversas áreas productivas agricultura, construcción, fabricación y de los sectores públicos y privados para proporcionar los bienes y los servicios utilizados por los turistas. No tiene límites determinados con claridad ni un producto tangible, sino que es la producción de servicios que varía dependiendo de los países; por ejemplo, en Singapur, una actividad turística importante son las compras, pero no el entretenimiento; en Londres, tanto el entretenimiento (teatro, cine, conciertos, museos y monumentos) como las compras son entradas importantes para el sector del turismo.
viernes, 20 de agosto de 2010
Las aves
La tijereta
inolvidable ave de las costas y el mar abierto la tijereta se identifica por sus largas y delgadas alas que se doblan agudamente en la muñeca y por su cola larga y bifucada. Los machos son completamente negros, las hembras son negras con pecho blanco, los inmaduros tienen la cabeza y el pecho blancas.
La Garza Real
Es una ave elegante, blanca y zancuda, se distingue de otras Garzas blancas por su gran pico amarillo y sus patas negras. Es común ver a la Garza Real parada paciente en humedades de agua dulce y salada , asi como en pantanos, campos de arroz, bahias de aguas tranquilas y en las
orillas de los rios.
Vida de Chino Y Nacho
Chino Nombre completo: Jesús Alberto Miranda Pérez (El Chino)Edad: 24 años.Fecha de Nacimiento: 15 de Noviembre de 1984. Lugar de Nacimiento: Caracas. Estudios: segundo semestre de Idiomas. Signo Zodiacal: Escorpión.Experiencia: Antes de debutar como parte del dueto “Chino y Nacho” formó parte de los grupos Calle Ciega, Scala 1, Censura C y el Reality Show de Venevisión Generación "S” Se define como: Un joven que quiere vivir en el escenario y que hace de la música su trabajo.
Nacho Nombre completo: Miguel Ignacio Mendoza (Nacho)Edad: 25 años.Fecha de Nacimiento: 22 de Agosto de 1983.Lugar de Nacimiento: Lecherías, Estado AnzoáteguiEstudios: Comunicación Social, dos años de Derecho y de Ingeniería electrónica.Signo Zodiacal: Leo.Experiencia: : Antes de debutar como parte del dueto “Chino y Nacho”, formó parte de los grupos Calle Ciega, Los niños del swing, Equilibrio y el Reality Show de Venevisión Generación "S". Se define como: Un chico al que le gusta tener su propio estilo; es decir; ser incomparable.
CHINO Y NACHO: REYES DE LA MUSICA URBANA
Jesús Alberto Miranda Pérez, y Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocidos como Chino y Nacho, son dos jóvenes que a fuerza de talento, constancia y mucha entrega se convirtieron en los soberanos absolutos del reggaetón venezolano para luego probar con otros sonidos propios de la movida urbana.Nacidos para la música y convertidos en destacados intérpretes y compositores gracias al trabajo junto a distintas agrupaciones, estos artistas decidieron emprender camino como dúo en 2007 y su nombre se ha convertido en sinónimo de éxito, lucha, entrega, constancia, versatilidad, música y madurez… una madurez que han logrado desde su primer año de trabajo gracias a vivencias dentro y fuera de los escenarios. “Somos unos muchachos luchadores, dispuestos a recorrer cualquier parte del mundo para llevar nuestra música. Estamos hechos de grandes decisiones y de tomar riesgos buscando crecer, sino, basta recordar nuestra salida de la agrupación más famosa de Venezuela, en el momento de más auge, para emprender una carrera como dúo y logramos un gran apoyo por parte de toda Venezuela”, comentan Los Mackediches.
Chino y Nacho no sólo están hechos de música; también están formados por el sentimiento y los valores inculcados por sus familias, a quienes consideran la base de su éxito y de sus inmensas ganas de llevar su música a todos los rincones del planeta. En la familia desarrollan su lado más sensible y la dedicación al público que va más allá de los escenarios, pues muestran su lado humano al apoyar la labor de fundaciones y hospitales y comparten su talento sin necesidad de publicidad.Talento que trasciende el escenarioSu primera placa discográfica, titulada “Época de Reyes” dejó en evidencia la fusión que predomina en su trabajo plasmada en un disco doble: uno totalmente urbano y otro romántico por excelencia. “Ese hombre soy yo”, fue su primer tema promocional y a éste siguieron otros que llegaron al sitial de honor con fuerza indetenible: “Voy a caer en la tentación”, “Vagabundo de amor”, “Dentro de mí” y “Me mata, me mata”.“Somos dos artistas urbanos con un talento que nos ha llevado a experimentar diversas fusiones en nuestros ritmos y melodías, además de letras profundas, poéticas y en su mayoría románticas que permiten a los jóvenes de todos los estratos sociales contar con canciones dignas de escuchar, dedicar y disfrutar”, comenta el dúo consentido de VenezuelaArtistas urbanos que reflejan experiencias de vida y sentimientos, Chino y Nacho debutaron en el reggaetón y expandieron su radio de acción a otros géneros musicales: “Algunos sólo se encasillan en el perreo, pero nosotros damos mayor importancia a las melodías y los ritmos al punto de poder fusionar nuestro reggaetón y nuestro pop con la sesión de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y compartir con grandes músicos venezolanos de la talla de Huáscar Barradas y José Gregorio Oquendo. También hemos compartido con artistas de otros géneros y eso nos enriquece musicalmente”.Dueños de un swing romántico que engancha a público de todas las edades, Chino y Nacho saben plasmar en vivo lo que interpretan en un disco acompañados de una banda de músicos de primera línea y un nutrido grupo de bailarines que hacen posible un performance original. Por si fuera poco, son jóvenes visionarios y dueños absolutos de su carrera que no han escatimado recursos en emprender viajes que han tenido como resultado canciones junto a los grandes productores Eliel (Don Omar), Memo (Puerto Rico), Noriega (Puerto Rico) y Richy Peña (productor de Don Omar, Rell, Nelly), eso sin contar su mancuerna con los venezolanos Daniel y Yein, quienes a su juicio son los dueños de los temas más pegados de la música juvenil actual en Venezuela.Su talento, viva expresión de Venezuela, sorprendió al señor William Omar Ladrón, mejor conocido como Don Omar, con quien compartieron en Nueva York la grabación de la canción y el videoclip de “Dentro de mi” contando con la producción por Richy Peña; proyecto que forma parte de “El orfanato” la escuela de la música, iniciativa mediante la que el “King of kings” se encarga de buscar y lanzar nuevos talentos a nivel mundial. “Don Omar surgió como una especie de mentor de Chino y Nacho; estamos muy agradecidos porque es un gran ejemplo musical y trabajar junto a él nos ha permitido aprender mucho más sobre el mercado mundial del reggaetón y probar con otros sonidos, lo que se evidencia en nuestro primer trabajo”.Chino y Nacho son ritmo, voz y corazón de la música hecha en Venezuela y por esa razón han sido invitados de excepción en los eventos más importantes: conciertos, ferias y festivales, El Miss Venezuela, la Clausura de la Copa América, la producción del mensaje Navideño de Venevisión y el popular Festival de la Orquídea así como participaciones en los programas más populares. Han sido distinguidos con importantes premios de la industria, como el Mara de Oro, han engalanado importantes campañas publicitarias de productos consumo masivo y cada día son personajes más cotizados en la escena del entretenimiento siendo responsables de dar vida a temas de telenovelas como fue el caso del tema “La Vieja esa” para “¿Vieja yo?”, dramático de Venevisión, y hasta incursionar en este mundo con participaciones especiales como actoresReyes SupremosLa carrera de los Reyes del romantiqueo no estaría completa sin el apoyo incondicional que les brindan las fans y los medios de comunicación, quienes siguen atentos cada paso de su exitosa carrera. “Estamos agradecidos. Cada éxito y cada logro es parte del cariño de nuestra gente, las más de cien mil muchachas del club de fans, de los medios de comunicación. Queremos ser ejemplo de perseverancia para aquellos niños y jóvenes que nos siguen y quieren cumplir sus sueños”.Con ellos se escribió un nuevo capítulo en la historia musical venezolana. Luego de marcar pauta con su “Epoca de Reyes” Chino y Nacho preparan al público para el impacto de “Supremo”, segunda producción discográfica que brinda un abreboca a ritmo de pop y merengue: el pegajoso tema “Niña Bonita”, que alcanzó el primer lugar de popularidad en apenas un par de semanas en cartelera.“Supremo” descubre el verdadero sonido de chino y Nacho, ese al que ellos mismos definen como “algo distinto, electrónico‚ bailable y agresivo”. En esta producción repiten mancuerna con el productor Richy Peña, quien ha sido pieza clave en darle forma a ese sonido internacional que ya comienza a abrirse caminos en Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos con notable aceptación. “Estamos trabajando sin descanso, estamos creciendo como artistas y seres humanos. Sin duda lo más importante es el reconocimiento y el respeto del público que podemos percibir en cualquier lugar donde estemos y por ello nos alegra llegar a los venezolanos y a públicos como el colombiano, el boricua y hasta el estadounidense con lo que mejor sabemos hacer: música”.Además, continúan aliados al talento más rutilante de la escena musical internacional al realizar canciones junto a los más destacados exponentes del reggaetón y la música urbana en un álbum que titularán “Compañía Real”, CD que incluye trabajos con talento venezolano e internacional como es el caso de Voz Veis, Hany Kauam, Endry Arrieta, los boricuas RKM y Ken Y, Tony Daze, entre muchos otros.Incansables, talentosos y versátiles, Los Mackediches sacuden cada escenario que pisan. Artistas, músicos y compositores, también se han dejado llevar por el arte histriónico en cada uno de sus videos y además de alistar su sexto videoclip en breve harán lo propio al debutar en el cine de la mano del director venezolano César Oropeza en la cinta “Muere Callao”, donde pondrán a prueba sus dotes artísticas con algo de acción y romance.Sumado a esto, chino y Nacho incursionan en el mundo de los negocios con su propia línea de ropa y un videojuego que pronto saldrá al mercado. Franelas, gorras, hebillas para cinturones, suéteres, blusitas y sensuales piezas de ropa interior para damas forman parte de la colección con diseño atractivo y colores intensos con los que Los Mackediches imponen moda.“Tenemos opciones para chicos y chicas, la línea está hecha con materiales de calidad, colores de moda y diseños bien modernos, es un proyecto que se hizo realidad y ya está de venta al público a través de nuestro perfil en Facebook pero pronto llegará a diversas tiendas. También alistamos para dentro de poco el lanzamiento de nuestro video juego, algo divertido, con nosotros como caricaturas al estilo Mario Bros”, concluyen entusiasmados estos jóvenes venezolanos nacidos para hacer historia.Chino y Nacho son sin duda alguna los reyes de la música en Venezuela… un dúo “Supremo”
Los jonas
Conjunto musical estadounidense formado por los hermanos Kevin, Joe y Nick Jonas, nacidos en la localidad de Wyckoff, New Jersey (1988, 1990 y 1993).Hijos de un pastor cristiano, los hermanos Jonas crecieron en un ambiente familiar en que la música formaba parte de la cotidianeidad; sus aportaciones a la música de las celebraciones religiosas o las veladas de canto en casa junto al piano eran cosa habitual. Kevin se aficionó pronto a la guitarra; del menor, Nick, casi puede decirse que aprendió a cantar antes que a hablar; y aunque Joe soñó un tiempo con ser actor, también compartía las aficiones musicales de sus hermanos.
Sus inquietudes artísticas les llevaron a participar, de forma independiente, en diversos proyectos. Según la leyenda, fue un peluquero quien, tras oírle cantar en su establecimiento, "descubrió" el talento de Nick y le recomendó un mánager. En cualquier caso, la excepcional voz de Nick Jonas atrajo la atención de la productora Columbia Record, que le ofreció grabar un disco.
En tal trance, sus hermanos le ayudaron y enviaron a la productora una serie de canciones escritas entre los tres para el disco de Nick. Cuando la productora descubrió el hecho, organizó una audición del grupo y, gratamente impresionados, se decidieron por el conjunto. Así nació su primer álbum, It's about time (2006). Las letras de temática adolescente y los ritmos enérgicos caracterizaron este debut.En 2007 abandonaron la productora y firmaron contrato con Hollywood Records, con la que grabarían el disco Jonas Brothers, del que se vendió más de un millón de copias. La popularidad del grupo subió aún varios enteros gracias a que la gira promocional de este disco, llamada Look me in the eyes (entre enero y marzo del 2008) fue convertida en el programa de televisión Jonas Brothers: Living the Dream del Disney.
En ese programa, una mezcla de documental y reality show, pudo verse a los JoBros, como también son conocidos, interpretándose a sí mismos mientras ensayaban, escribían canciones, actuaban o viajaban. Las interioridades de la vida diaria de la banda tuvieron gran éxito; quedó claro además por qué curiosamente el menor, Nick Jonas, es el líder indiscutible del grupo.Convertidos ya en otro producto multimillonario de la factoría Disney, se espera que su popularidad, como la Miley Cyrus (para la que en su momento actuaron de teloneros), no cese de aumentar. En 2008 se estrenará Camp Rock, una película musical del Disney Channel. Ambientada en un "campamento de rock" al que asisten adolescentes y jóvenes aspirantes a estrellas, contará con Demi Lovato y Joe Jonas (el Jonas Brother que soñaba con ser actor) como pareja protagonista, aunque todos los hermanos aparecen en el filme.
Para el mismo año está previsto el lanzamiento del tercer álbum de su exitosa discografía: A little bit longer. Y pronto será realidad una comedia de espías protagonizada por los hermanos, titulada J.O.N.A.S. (siglas de Junior Operatives Networking as Spies), así como una segunda parte de Camp Rock.
A su encumbramiento ha contribuido también, sin duda, la particular idiosincrasia del grupo, que encaja perfectamente con la de los poderosos sectores puritanos. Aunque su estética inicial podía recordar a bandas rebeldes como Killers, no engañan a nadie: defienden la castidad antes del matrimonio, no hablan de política y en sus letras no hay sexo ni violencia, ni siquiera palabrotas.
Sus inquietudes artísticas les llevaron a participar, de forma independiente, en diversos proyectos. Según la leyenda, fue un peluquero quien, tras oírle cantar en su establecimiento, "descubrió" el talento de Nick y le recomendó un mánager. En cualquier caso, la excepcional voz de Nick Jonas atrajo la atención de la productora Columbia Record, que le ofreció grabar un disco.
En tal trance, sus hermanos le ayudaron y enviaron a la productora una serie de canciones escritas entre los tres para el disco de Nick. Cuando la productora descubrió el hecho, organizó una audición del grupo y, gratamente impresionados, se decidieron por el conjunto. Así nació su primer álbum, It's about time (2006). Las letras de temática adolescente y los ritmos enérgicos caracterizaron este debut.En 2007 abandonaron la productora y firmaron contrato con Hollywood Records, con la que grabarían el disco Jonas Brothers, del que se vendió más de un millón de copias. La popularidad del grupo subió aún varios enteros gracias a que la gira promocional de este disco, llamada Look me in the eyes (entre enero y marzo del 2008) fue convertida en el programa de televisión Jonas Brothers: Living the Dream del Disney.
En ese programa, una mezcla de documental y reality show, pudo verse a los JoBros, como también son conocidos, interpretándose a sí mismos mientras ensayaban, escribían canciones, actuaban o viajaban. Las interioridades de la vida diaria de la banda tuvieron gran éxito; quedó claro además por qué curiosamente el menor, Nick Jonas, es el líder indiscutible del grupo.Convertidos ya en otro producto multimillonario de la factoría Disney, se espera que su popularidad, como la Miley Cyrus (para la que en su momento actuaron de teloneros), no cese de aumentar. En 2008 se estrenará Camp Rock, una película musical del Disney Channel. Ambientada en un "campamento de rock" al que asisten adolescentes y jóvenes aspirantes a estrellas, contará con Demi Lovato y Joe Jonas (el Jonas Brother que soñaba con ser actor) como pareja protagonista, aunque todos los hermanos aparecen en el filme.
Para el mismo año está previsto el lanzamiento del tercer álbum de su exitosa discografía: A little bit longer. Y pronto será realidad una comedia de espías protagonizada por los hermanos, titulada J.O.N.A.S. (siglas de Junior Operatives Networking as Spies), así como una segunda parte de Camp Rock.
A su encumbramiento ha contribuido también, sin duda, la particular idiosincrasia del grupo, que encaja perfectamente con la de los poderosos sectores puritanos. Aunque su estética inicial podía recordar a bandas rebeldes como Killers, no engañan a nadie: defienden la castidad antes del matrimonio, no hablan de política y en sus letras no hay sexo ni violencia, ni siquiera palabrotas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)